La liquidación de activos en el concurso de acreedores en Asturias es un proceso clave dentro de los procedimientos concursales que se utiliza cuando una empresa o individuo insolvente no puede reestructurar su deuda de forma viable. Este mecanismo tiene como objetivo la venta de los bienes y derechos del deudor para obtener fondos que permitan el pago de los acreedores de acuerdo con el orden de prelación establecido por la ley.
El proceso de liquidación se inicia cuando el juez declara que la situación del deudor no permite la continuación de la actividad empresarial o cuando no es posible llegar a un convenio con los acreedores. En este caso, se procede a la enajenación de los activos de la persona o entidad concursada.
La primera fase del proceso es la elaboración de un plan de liquidación, que debe ser presentado por la administración concursal. Este plan detalla los activos que se van a liquidar y las modalidades de venta, ya sea mediante subasta, venta directa u otras formas previstas por la ley. El plan debe ser aprobado por el juez del concurso, y puede ser modificado si las partes interesadas, como los acreedores, presentan objeciones justificadas.
Una vez aprobado el plan, se procede a la venta de los activos. Los bienes que forman parte del patrimonio del deudor incluyen tanto activos tangibles, como inmuebles, maquinaria o vehículos, como activos intangibles, entre los que pueden encontrarse derechos de propiedad intelectual o licencias. La administración concursal es la encargada de llevar a cabo estas operaciones, bajo la supervisión del juez.
Los fondos obtenidos en la liquidación se distribuyen de acuerdo con el orden de preferencia establecido en la Ley Concursal. Primero, se satisfacen los créditos con privilegio especial, como los hipotecarios; luego, los créditos privilegiados generales, y, finalmente, los créditos ordinarios y subordinados. Si queda algún remanente, se destina al pago de los acreedores posteriores, como bien sabemos en Bufete De Abogados Javier Dapena.
Este proceso marca la fase final del concurso de acreedores en Asturias, y su correcta gestión es crucial para garantizar una distribución equitativa de los fondos obtenidos entre los acreedores.
Horario